Tlaltequeadas
Viajando por Tepoztlán, México, pude probar las casi extintas Tlaltequeadas, una delicia keto vegana de la cocina prehispánica mexicana. Les dejo una versión ultra simplificada de esta maravilla culinaria, para que la hagamos por todo el mundo y esta joya de receta no se pierda jamás.
Ingredientes
- 1 cebolla mediana en tiras o rallada
- 2 dientes de ajo picados finamente
- 1 taza de germinados de alfalfa
- 2 cucharadas de chía
- 1/2 taza de amaranto inflado
- 2 cucharadas de linaza, mejor aun si es molida
- 2 cucharadas de semillas de sésamo
- 1 pimiento morrón en tiras muy delgaditas
- 1 zucchini o zapallito rayado
Preparación
Pon en un sartén con 1/4 de taza de agua la cebolla, el zucchini, el pimiento morrón o chile dulce, el ajo, la sal y los germinados. Cocinar a fuego medio hasta que todo esté suave y el agua se evapore completamente. Dejar enfriar.
En un tazón coloca el amaranto inflado, la linaza, el sésamo y la chía, agregar los vegetales ya estando a temperatura ambiente y amasar todo.
Forma tortitas alargadas del tamaño de una palma, colócalas en un sartén extendido y déjalas reposar por algunas horas, para que la linaza, el amaranto y la chía absorban la humedad de los vegetales y así se peguen.
Antes de servir, coloca el sartén a fuego medio y déjalas unos 3 minutos por lado, hasta que las semillas cambien un poco de color y su olor y sabor se intensifiquen. Además porque es más agradable comerlas calientitas.
Tradicionalmente se sirven con una salsa picante de tomates verdes o rojos, o alguna salsa derivada del mole. En esta ocasión yo las serví acompañando una ensalada verde con flores de jamaica y mayonesa de almendras. Pero tu sírvelo con lo que gustes!
Alimentos
Integral
Alternativas
Sexuales
Emocional
Especiales